Piedras Preciosas: Danburita
![]() |
Tener una Danburita te permite tener acceso a la iluminación, a la sabiduría eterna y a la conciencia superior y a los reinos dévicos. |
¿Qué es la Danburita?
La Danburita es principalmente una piedra preciosa de colección. Por lo general es incolora; las piedras de color amarillo y rosa claro rara vez se cortan.
La Danburita lleva el nombre de la ciudad de Danbury, donde se descubrió por primera vez este mineral, aunque no hay ningún otro tipo de material procedente de Danbury. Danburita tiene buena dureza y facetas, pero su falta de brillo en las piedras incoloras limita su uso como una piedra preciosa convencional.
Suele ser incolora aunque también se presenta en color rosa o amarillo pálido. Es transparente, de brillo vítreo y su dureza es de 7 a 7,5 en la escala de Mohs. Debido a su dureza y su escasa exfoliación es muy apta para la talla.
Imitaciones y síntesis de la Danburita
Es una piedra que se confunde muy fácilmente con el topacio. Incluso en bruto es fácil confundirlo con el topacio pues cristaliza en cristales prismáticos terminados en bipirámide como éste. Para diferenciarlos hay que recurrir a sus propiedades físicas (peso específico) y ópticas (birrefringencia).La versión incolora aparte de confundirla con topacio pordriamos hacerlo con el cuarzo hialino, zircón incoloro, berilo incoloro goshenita, zafiro incoloro, pero con un estudio gemológico de índices y birrefringencia se separan fácilmente.
El rosa pálido puede confundirse también con la kuncita pero los índices y la birrefringencia de esta es mayor. Por color podría confundirse también con turmalinas o apatito pero los índices y la birrefringencia nos lo separan sin problema.
Aspectos mitológicos de la Danburita
Se considera a la Danburita como un excelente transmisor de energías, cuyas vibraciones son puras y constantes. Al permitir que fluyan las energías es un gran conciliador entre nuestro lado más espiritual y físico.Fuentes
La fuente principal de Danburita es México, específicamente en Charcas, San Luis Potosí. Otras fuentes están en Rusia, Japón, Birmania, Madagascar y Bolivia.![]() |
Abre y libera los chakras de tu corazón. |